EXPERIENCIA PROFESIONAL
FORMACIÓN
Curso de Casting impartido por Amado Cruz
Curso entrenamiento actoral con el director de cine Alfonso Albacete
Curso de Casting con Tonucha Vidal y Javier Luna
Curso de Casting impartido por Luis Gimeno
Curso de Técnica actoral impartido por Manuel Morón en el estudio Juan Carlos Corazza.
Curso de Preparación para el Casting impartido por Carmen Utrilla en la Central del Cine
Curso de Teatro clásico en verso, “El verso de la emoción”.
Dirigido por Laila Ripoll, impartido por Juan Codina, Amaya Curieses y Marcos León.
ESTUDIOS DE ARTE DRAMÁTICO ESPECIALIDAD INTERPRETACIÓN en «La lavandería» de Madrid.
Ortofonía y dicción.
Curso Monográfico de comedia dell´arte impartido por Ana Moreno
Curso de Dirección impartido por Fermín Cabal
Curso de interpretación impartido por Jorge Eines
Curso de Lectura Poética impartido por Pepe Martín
Curso de Dirección impartido por Ángel Gutiérrez (teatro de Cámara)
Curso de Expresión Corporal Impartido por Socorro Anadón, (Réplika)
Curso de interpretación impartido por Javier Mañón
EXPERIENCIA PROFESIONAL
TV
“El inmortal” Temporada 1. Personaje: Agente Rocha. Producción: DLO producciones.
“Paraíso” Temporada 1. Personaje: Padre de Eva Peñón. Producción Globomedia
“Parot” Temporada 1, Personaje: Jefe de Obra. Producción Onza TV, Prime Video y TVE
“Madres” Temporada 2. Personaje: Policía. Producción Mediaset
“Amar es Para Siempre” Temporadas 7 y 8, personaje: Inspector Palacios prod: Diagonal TV
“El pueblo” Temporada 2, personaje: Policía prod: Contubernio
“La valla” Temporada 1, personaje episódico: “Hombre en la valla” prod. Globomedia
“Centro Médico” Temporada 3, capítulo “sin título” del día 07/06/2018 personaje: Pedro
“Centro Médico” Temporada 2, capítulo “Los Leboswky” personaje: Joaquín
“Amores que duelen” Serie de televisión para Telecinco, de Verve Media producciones
CINE:
“Campeón” de Hugo Camacho de la Riva. Cortometraje
“El Autómata” de Septima Ars, dirigido por Néstor López. Cortometraje
“San Felices, la película” Dirigida por Roberto Lázaro. Largometraje
“Pies de Goma” De Pablo Conde. Cortometraje
“Blondi, El perro de Hitler” de Hugo Camacho de la Riva, corto ganador en el FECICAM’12
“Puedes Correr” de Mónica González. Cortometraje
“El resalto” de Hugo Camacho de la Riva. Cortometraje finalista en NOTODOFILMFEST
“El marido de tu mujer” de Hugo Camacho de la Riva.
“Los Fantasmas de Goya” de Milos Forman. Figuración Especial
“El Tercer Hombre” (Personaje Protagonista). Cortometraje de la escuela de cine CES
TEATRO
“Pánico” de Mika Milyaho dirigida por Quino Falero y producida por Coarte Produciiones
“Shasa de difuntos y playas” escrita y dirigida por Carmen López y Mendoza.
“No me Olvides” De Alfonso Lara, versión de “El maestro Juan Martínez” de Chaves Nogales
“Kafka Enamorado” de Luis Araújo, dirigido por Jose Pascual (Coproducción C.D.N. y COARTE)
“El Peñón es nuestro” de Jose Manuel Lechado, dirigido por Rosa Fernández Cruz
“Fuenteovejuna, ensayo desde la violencia” de Lope de Vega, dirigido por Cesar Barló
“Don Juan” de Tirso de Molina, dirigido por Cesar Barló
“Oedipus” de Sófocles dirigido por Patricia Benedicto.
“La Cenicienta” Escrita y dirigida por Patricia Benedicto.
“Como los Griegos” de Steven Berkoff dirigido por Cecilia Geijo
“Un enemigo del Pueblo” de Ibsen dirigido por Pablo Garnacho.
“Biedermann y los incendiarios” de Max Frisch dirigido por Rodrigo Alonso, Prod. RESAD
“Disturbios en la fábrica” de Harold Pinter, dirigida por Ana Zirner. Producción de la RESAD
“Peribáñez” de L. de Vega. Compañía “Los Barracos” producida y dirigida por A. Curieses.
“Invitados” Escrita y dirigida por Claudia Tobo. Producción de la RESAD
“El Hamete de Toledo” de Lope de Vega. Producción y dirección Almaviva Teatro.
“Perlimplín” de Federico Gª Lorca. Producción RESAD. Dirigida por Claudia Tobo
“El caballero de Olmedo” de Lope de Vega. Compañía “los Barracos” producida y dirigida por Amaya Curieses.
“La Mujer por Fuerza” de Tirso de Molina. Producida y dirigida por José Maya.
“Los Comendadores de Córdoba” de Lope de Vega. Producción Almaviva Teatro. Dirección: Cesar López
“Golpe de Estado” de Patricio Armenteros. Producción ¡Muerto Soy! Teatro. Dirección: Patricio Armenteros
“Mío Cid” producciones La Mundial. Dirección: Amaya Curieses
“Salem” producción ¡Muerto Soy! Teatro. Dirección: Carmen López y Mendoza.
“La Barraca” recreación de la compañía teatral de Lorca. Dirección: Amaya Curieses
“El bastardo Mudarra” de Lope de Vega. Dirección Mariano Llorente.
“Maquina Hamlet” de Heiner Müller. Dirección Carmen López y Mendoza
“El Veneno del Teatro” de Rodolf Sirera. Dirección Javier Barriga
“El Reflejo” de Rosa cano. Colectivo de Hacer Teatro “La Mueca”.
“Match de Improvisación”. Colectivo de Hacer Teatro “La Mueca”.
“Diálogos de Desamor” De Gonzalo Castellanos. Colectivo de Hacer Teatro “La Mueca”
“Un día Cualquiera” de Darío Fo. Colectivo de Hacer Teatro “La Mueca”
“Mariling Ring, Ring”. Colectivo de Hacer Teatro “La Mueca”. Montaje infantil
“El Sueño de una noche de Verano” de William Shakespeare. Mañanamás Teatro
“El niño de Belén” de Martínez Mediero. Mañanamás Teatro.